Pregúntale al Experto | 14.02.2025

Beneficios de la rutina de calentamiento en equipos CNC

Por: Rafael Ontiveros, director de Ingeniería y Aplicaciones

¿Te has preguntado por qué al comenzar a maquinar piezas, generas desperdicio o debes compensar la herramienta continuamente?, la razón es sencilla: la falta de una rutina de calentamiento.

Así como los atletas realizan rutinas de calentamiento para prevenir lesiones y estirar sus músculos, los equipos CNC pueden beneficiarse de rutinas que eviten mal desempeño, ¿sabes qué es una rutina de calentamiento de máquina y cuáles son sus ventajas?

Hay muchas razones para hacer una rutina de calentamiento en la máquina antes de iniciar a maquinar piezas, más si en estas se requieren tolerancias iguales o menores a 0.010mm. Esto se debe al mismo principio por el que los atletas realizan una rutina de calentamiento antes de entrenar, pues los músculos toman la temperatura y elasticidad correctas, evitando un posible tirón o desgarre muscular; de igual forma, los husillos funcionan mejor a temperaturas óptimas y se evitan daños.

Cuando una máquina permanece inactiva, ya sea con lubricación con grasa, aceite o de aire-aceite, la gravedad lleva la lubricación a un punto donde permanece hasta el siguiente arranque y se aloja en la parte inferior de los rodamientos, o incluso puede fluir fuera de estos según sea su posición. Esto significa que cuando inicia de nuevo un proceso de maquinado sin precalentar el equipo, durante las primeras revoluciones del husillo y los primeros movimientos de los ejes en la máquina, los tornillos de bolas, bancadas o baleros lineales pueden estar secos o lubricados de manera desigual, lo que puede provocar desgaste y daños.

Por ello, si empiezas a trabajar la máquina sin calentarla o a su máxima velocidad, al no existir lubricación suficiente o distribuida correctamente ni en el husillo ni en los ejes, estos podrían sufrir un desgaste prematuro que podría dañar tu máquina herramienta. Asimismo, si la máquina se corre en frío no hay un buen control dimensional y se tendrán que ajustar los compensadores de herramientas en cada pieza hasta que la máquina alcance la temperatura ideal de trabajo. Esto significa que, hasta ese momento, la máquina se estabilizará térmicamente y se tendrá el control de la las dimensiones de manera estable y precisa.

¿Sabías que los equipos CNC de Okuma cuentan con una opción pensada para estos casos? Se trata de la Opción WARM-UP, que con una pequeña inversión se puede instalar y que nos permite realizar una rutina de calentamiento incluso antes de que el operador llegue a su máquina. Esta aplicación puede programar rutinas de calentamiento automáticas una hora o 30 minutos antes de que inicie el siguiente turno de maquinado, según sea la tolerancia a controlar. Además, esta rutina se puede ejecutar sin necesidad de supervisión, por lo que se puede correr durante recesos o al retirarse de la máquina para que esta no pierda su temperatura de trabajo; de esta manera, cuando llegue el operador podrá tener un mejor control dimensional en el maquinado de sus piezas, reduciendo el desperdicio y eliminando la mala práctica de cambiar el filo del inserto para no hacer desperdicio y agregar una compensación para protegerse, invirtiendo tiempo a algo que no suma.

¿Te gustaría saber cómo agregar esta opción en tu máquina Okuma? Comunícate al departamento de ingeniería de HEMAQ y con gusto te orientaremos para lograr procesos de maquinado más estables.

Bienvenido, ¿Cómo podemos ayudarle?